Odontopediatría
La odontopediatría se ocupa de la salud bucal de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
El dentista pediátrico, también llamado odontopediatra, es un dentista que tiene una preparación profesional, clínica y psicológica específica, que le permite tratar incluso a niños muy pequeños gracias a un enfoque que apunta a establecer una relación de confianza y colaboración.
La pediatría odontológica se ocupa de la prevención y la terapia dental desde los primeros años de vida hasta la adolescencia. Su función principal es la prevención de todas las enfermedades de la boca en la edad de desarrollo, en estrecha colaboración con colegas que cuidan la salud del niño. Es fundamental el diálogo con el pediatra, el otorrino, el logopeda, etc y cualquier otro profesional que siga cualquier patología típica del niño, porque el esfuerzo común da mejores resultados.
El dentista pediátrico, también llamado odontopediatra, es un dentista que tiene una preparación profesional, clínica y psicológica específica, que le permite tratar incluso a niños muy pequeños gracias a un enfoque que apunta a establecer una relación de confianza y colaboración.
La pediatría odontológica se ocupa de la prevención y la terapia dental desde los primeros años de vida hasta la adolescencia. Su función principal es la prevención de todas las enfermedades de la boca en la edad de desarrollo, en estrecha colaboración con colegas que cuidan la salud del niño. Es fundamental el diálogo con el pediatra, el otorrino, el logopeda, etc y cualquier otro profesional que siga cualquier patología típica del niño, porque el esfuerzo común da mejores resultados.


Al tratar a los niños, debemos hacerlo juntos y lo antes posible: la primera visita es útil alrededor de los dos años, según las directrices europeas e internacionales.
A los dos años, todos los problemas son pequeños (caries dentales y maloclusiones), pero sobre todo el niño se cura rápidamente y reanuda un crecimiento saludable que lo acompañará a lo largo de su vida.
No debemos preocuparnos por el momento por la aparición de los dientes, ni de los de leche ni de los permanentes. Cada niño evoluciona de una manera diferente.
A los dos años, todos los problemas son pequeños (caries dentales y maloclusiones), pero sobre todo el niño se cura rápidamente y reanuda un crecimiento saludable que lo acompañará a lo largo de su vida.
No debemos preocuparnos por el momento por la aparición de los dientes, ni de los de leche ni de los permanentes. Cada niño evoluciona de una manera diferente.
Los objetivos de la odontología infantil son:

Abordar y prevenir enfermedades en niños pequeños o con problemas motores y psicológicos graves

Analizar y ayudar a los padres a cambiar estilos de vida erróneos que crearán maloclusiones, reversibles en los primeros años

Tratar patologías existentes, como la caries dental o las maloclusiones leves en las fases iniciales (primeros años de vida) o en cualquier caso a la edad en que ocurren

Monitorizar el intercambio de dientes de leche y el desarrollo de estructuras óseas, así como cualquier hábito defectuoso (succión del dedo o chupete) para interceptar temprano la presencia de problemas de ortodoncia

Controlar la adquisición de todas las funciones de la boca de una manera correcta y a la edad adecuada (deglución, fonética y lenguaje, respiración nasal, etc.) y remitir a los niños a los especialistas competentes si fuese necesario

Utilizar cualquier conocimiento y tecnología nuevos (constantemente actualizados) que hagan que la terapia sea bien tolerada por el niño. Sin embargo, lo que sobre todo permitirá el éxito del tratamiento será el diálogo con nuestros pequeños pacientes y sus padres.
Omidental
Otros tratamientos

Odontología restauradora

Fisioterapia oral
